• sábado, 17 de mayo de 2025

Total de resultados: 55

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Ex trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) protestan en las inmediaciones de la Cámara de senadores ante el avance de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y la incertidumbre de que no se respeten sus derechos laborales. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Decenas de personas se manifestaron para exigir la libertad de expresión, debido a la propuesta de la Ley de Telecom, propuesta por Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La protesta se realizó afuera de las inmediaciones del Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Decenas de personas se manifestaron para exigir la libertad de expresión, debido a la propuesta de la Ley de Telecom, propuesta por Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La protesta se realizó afuera de las inmediaciones del Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ABRIL2025.- Decenas de personas se manifestaron para exigir la libertad de expresión, debido a la propuesta de la Ley de Telecom, propuesta por Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La protesta se realizó afuera de las inmediaciones del Senado de la República. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Ley Telecomunicaciones

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Ley Telecomunicaciones

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Ley Telecomunicaciones

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Ley Telecomunicaciones

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

Ley Telecomunicaciones

Rogelio Morales Ponce

CIUDAD DE MÉXICO 25ABRIL2025.- Aspectos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que será desaparecido para dar paso a la Agencia de Transformación Digital que fungirá como Secretaria de Estado. Esto en el marco de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y radiodifusión luego de los comerciales antimigrantes reporoducidos en los medios del país. FOTO: ROGELIO MORALES CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Elías Lixa, diputado y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Elías Lixa, diputado y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Elías Lixa, diputado y coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24ABRIL2025.- Ricardo Monreal, diputado y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ofreció conferencia de prensa para referirse a la reforma en materia de telecomunicaciones. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 26OCTUBRE2017.- Emilio Gamboa Patrón, coordinador de los senadores del PRI, felicita a Raúl Aarón Pozos Lanz, luego de la aprobación de los cambios y adicciones de las reformas a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, en la sesión de la Cámara de Senadores. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se manifestaron en la cadena humana para inconformarse contra las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones, la cadena se iba a forma de Los Pinos a televisa Chapultepec, pero por falta de organización terminó en un mitin en el Senado de la Republica. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Javier Corral, Javier Sicilia Cuauhémoc Cárdenas y Denise Dresser se integraron a la cadena humana contra las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones, la cual se intento formar de Los Pinos a Televisa Chapultepec y al final culminó con un mitin en el Senado . FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se manifestaron en la cadena humana para inconformarse contra las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones, la cadena se iba a forma de Los Pinos a televisa Chapultepec, pero por falta de organización terminó en un mitin en el Senado de la Republica. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Javier Corral, Javier Sicilia Cuauhémoc Cárdenas y Denise Dresser se integraron a la cadena humana contra las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones, la cual se intento formar de Los Pinos a Televisa Chapultepec y al final culminó con un mitin en el Senado . FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Cuauhtémoc Cárdenas y el senador Javier Corral se integraron a la cadena humana contra las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones, la cual se intento formar de Los Pinos a Televisa Chapultepec y al final culminó con un mitin en el Senado . FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se reunieron en la entrada de la residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en Parque Lira y Constituyentes, para encabezar una cadena humana en rechazo a las leyes secundarias de Ley de Telecomunicaciones que se discute en comisiones en el Senado de la República, los manifestantes acusan al gobierno de querer censurar los contenidos en Internet, elementos del Estado Mayor les impidieron el paso con vallas por lo que los manifestantes tuvieron que meterse al arrollo vehicular para poder bajar hacia la entrada de Chivatito y así poder reunirse con el grueso de los manifestantes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se reunieron en la entrada de la residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en Parque Lira y Constituyentes, para encabezar una cadena humana en rechazo a las leyes secundarias de Ley de Telecomunicaciones que se discute en comisiones en el Senado de la República, los manifestantes acusan al gobierno de querer censurar los contenidos en Internet, elementos del Estado Mayor les impidieron el paso con vallas por lo que los manifestantes tuvieron que meterse al arrollo vehicular para poder bajar hacia la entrada de Chivatito y así poder reunirse con el grueso de los manifestantes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se reunieron en la entrada de la residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en Parque Lira y Constituyentes, para encabezar una cadena humana en rechazo a las leyes secundarias de Ley de Telecomunicaciones que se discute en comisiones en el Senado de la República, los manifestantes acusan al gobierno de querer censurar los contenidos en Internet, elementos del Estado Mayor les impidieron el paso con vallas por lo que los manifestantes tuvieron que meterse al arrollo vehicular para poder bajar hacia la entrada de Chivatito y así poder reunirse con el grueso de los manifestantes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se reunieron en la entrada de la residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en Parque Lira y Constituyentes, para encabezar una cadena humana en rechazo a las leyes secundarias de Ley de Telecomunicaciones que se discute en comisiones en el Senado de la República, los manifestantes acusan al gobierno de querer censurar los contenidos en Internet, elementos del Estado Mayor les impidieron el paso con vallas por lo que los manifestantes tuvieron que meterse al arrollo vehicular para poder bajar hacia la entrada de Chivatito y así poder reunirse con el grueso de los manifestantes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se reunieron en la entrada de la residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en Parque Lira y Constituyentes, para encabezar una cadena humana en rechazo a las leyes secundarias de Ley de Telecomunicaciones que se discute en comisiones en el Senado de la República, los manifestantes acusan al gobierno de querer censurar los contenidos en Internet, elementos del Estado Mayor les impidieron el paso con vallas por lo que los manifestantes tuvieron que meterse al arrollo vehicular para poder bajar hacia la entrada de Chivatito y así poder reunirse con el grueso de los manifestantes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, DF., 26ABRIL2014.- Ciudadanos se reunieron en la entrada de la residencia Oficial de Los Pinos, ubicada en Parque Lira y Constituyentes, para encabezar una cadena humana en rechazo a las leyes secundarias de Ley de Telecomunicaciones que se discute en comisiones en el Senado de la República, los manifestantes acusan al gobierno de querer censurar los contenidos en Internet, elementos del Estado Mayor les impidieron el paso con vallas por lo que los manifestantes tuvieron que meterse al arrollo vehicular para poder bajar hacia la entrada de Chivatito y así poder reunirse con el grueso de los manifestantes. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes